El calentamiento global

¿Qué es el calentamiento global?Hacemos un recorrido por la ciencia para explicar qué es exactamente el calentamiento global que provoca el cambio climático y cuáles son sus consecuencias.El calentamiento global y el cambio climático son conceptos comúnmente confundidos, puesto que aunque el calentamiento global es tan solo uno de los aspectos recogidos por el cambio climático, este también es empleado para referirse a la evolución de la tendencia del clima a lo largo de la historia geológica.En este artículo te contamos todo sobre el qué es el calentamiento global, sus causas y consecuencias.

Llevamos años con una repetición constante de titulares sobre nuevos récords de calor en España y el mundo. Según los datos del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) de la Unión Europea fue el año más caluroso desde que se empezaron los registros en 1850.En la COP28 de diciembre de 2023, se concluyó con un llamamiento a “alejarse” de los combustibles fósiles. Según la nota de prensa publicada por Naciones Unidas tras la conclusión de la reunión, su secretario general, Antonio Guterres, afirmó que limitar el calentamiento global a 1,5°C, uno de los objetivos clave establecidos en el histórico Acuerdo de París de 2015, "será imposible sin la eliminación progresiva de todos los combustibles fósiles", como lo reconoce una coalición de países cada vez más amplia y diversa.Un aumento general de las temperaturas, fenómenos meteorológicos extremos, olas de calor e inundaciones, falta de cosechas, migrantes climáticos y un largo etcétera de consecuencias que ponen al cambio climático en primera línea de la agenda global por sus efectos a nivel mundial. La evidencia científica declara que la actividad industrial humana ha causado la mayor parte del calentamiento global del siglo pasado mediante la emisión de gases de efecto invernadero, que retienen el calor y cuyos niveles son cada vez más altos.Pero, ¿qué es exactamente el calentamiento global y cómo impacta en nuestro planeta y nuestro día a día?

Causas del calentamiento globalIncremento del efecto invernadero Qué es el efecto invernadero El “efecto invernadero” es el calentamiento que se produce cuando ciertos gases de la atmósfera de la Tierra retienen el calor.
Estos gases dejan pasar la luz pero mantienen el calor como las paredes de cristal de un invernadero.En la atmósfera, los gases de invernadero retienen parte de este calor y el resto se escapa al espacio.
Los niveles de gases de efecto invernadero están ahora tan altos principalmente porque los seres humanos los han liberado al aire al quemar combustibles fósiles. Esta captura de calor se conoce como efecto invernadero.

ASÍ AFECTA AL CALENTAMIENTO GLOBAL LA QUEMA DE COMBUSTIBLES FÓSILESLos científicos conocen el efecto invernadero desde 1824, cuando Joseph Fourier calculó que la Tierra sería más fría si no hubiera atmósfera. Este efecto invernadero es lo que hace que el clima en la Tierra sea apto para la vida. En 1895, el químico suizo Svante Arrhenius descubrió que los humanos podrían aumentar el efecto invernadero produciendo dióxido de carbono, un gas de invernadero.Los niveles de gases de efecto invernadero (GEI) han aumentado y descendido durante la historia de la Tierra pero han sido bastante constantes durante los últimos miles de años. A través de la combustión de combustibles fósiles y otras emisiones de GEI, los humanos están aumentando el efecto invernadero y calentando la Tierra.
Posible solución al calentamiento global
Después de explicar a los niños exactamente cuáles son las causas y consecuencias de este problema ambiental global,
es hora de encontrar una solución. Sensibilizar sobre este tema es necesario para que tomemos medidas desde temprana edad, aunque eso signifique minimizar conscientemente actividades que contaminan el medio ambiente, y sobre todo algo que les resulte más fácil, que es el reciclaje en casa. Sin embargo, todavía existen muchas soluciones posibles para combatir el calentamiento global

Cambiar la iluminación de casa Explicamos a los niños que es necesario cambiar el tipo de iluminación que se utiliza en casa y en el colegio, así como en el lugar de trabajo y en los comercios, porque si utilizamos lámparas que contaminen menos el medio ambiente ayudaremos a reducir el aumento de temperaturas. Las bombillas convencionales deberían sustituirse por lámparas fluorescentes compactas, lámparas LED y bombillas de bajo consumo, que ahorran 400 kg de CO2 al año, uno de los gases de efecto invernadero más potentes. Tendrás que viajar menos Aunque los niños no conducen, pueden ser muy persuasivos, convenciendo a sus familiares y a otros adultos de su entorno de que deberían conducir menos. Es mejor utilizar medios menos contaminantes como bicicletas, motos, coches eléctricos y utilizar más el transporte público o compartido que el privado. Gracias a este sencillo gesto, ahorrarás hasta 1,5 kg de CO2 por cada 5 km recorridos con medios respetuosos con el medio ambiente. Necesitamos reciclar más La solución que puede prevenir el calentamiento global es aumentar el reciclaje en todos los entornos como el hogar, la escuela, el trabajo, etc. Esta es sin duda otra cuestión importante. Reciclando la mitad de los residuos que generamos cada día, podemos ahorrar hasta 1.000 kg de CO2 al año.
Usa menos agua caliente Aunque esto es un poco más difícil en invierno, es necesario utilizar menos agua caliente porque se necesita más energía para calentarla. Al tomar una ducha de baja presión o abrir el grifo del agua caliente, puedes ahorrar hasta 3 toneladas de CO2 al año. Por otro lado, lavar en lavadora es más fácil porque lavar la ropa con agua fría o tibia ahorra 225 kg de CO2. Evite el embalaje Aunque es difícil prescindir por completo de ellos, los envases comerciales son una fuente importante de plástico y cartón. Vale la pena comprar cosas que tengan poco embalaje o sean recicladas, y reciclar las cosas que llegan a nuestras manos.
Se pueden ahorrar 545 kg de CO2 con solo reducir un 10% los residuos, como los envases. Limite el uso de sistemas de aire acondicionado y calefacción. Es mejor que elijas soluciones más ecológicas para calentar o enfriar tu hogar según la temporada, desde usar más mantas hasta abrir todas las ventanas. Esto reduce significativamente el consumo de energía, contaminando el medio ambiente con gases de efecto invernadero que aumentan el calentamiento global. Puedes ahorrar 900 kg de CO2 al año. Apague el dispositivo Si apagamos los aparatos eléctricos que no utilizamos, por ejemplo la televisión o el ordenador, cuando no los estamos viendo o utilizando, ahorraremos mucha energía y dependiendo de cuánto reduzcamos podemos ahorrar hasta 1 tonelada de CO2 al año. Planta un árbol Basta plantar un árbol para absorber aproximadamente 1 tonelada de CO2 de la atmósfera durante su vida. Por tanto, la solución es plantarlos, o incluso replantar todo el bosque. Sensibilización, entre otras cuestiones: Finalmente, se debe animar a los niños a participar en la resolución de problemas explicándolos a sus familiares y difundiéndoles información sobre el problema que presenta y sobre las soluciones posibles y aplicables lo mejor que puedan. Adultos y niños pueden conocer todas las soluciones posibles y empezar a aplicar aquellas que estén a su alcance e implementar gradualmente más soluciones, convirtiéndose en parte de la solución que ayude a asegurar su futuro y el de las generaciones futuras.

de donde se saco la informacion
https://www.ecologiaverde.com/como-evitar-el-calentamiento-global-2475.html
https://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/que-es-el-calentamiento-global

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia de la musica

Soundtrack de videojuegos famosos